RESGUARDO INDIGENA YACÒ-MOLANA ETNIA PIJAO MUNICIPIO DE NATAGAIMA TOLIMA.
VIVIENDA
3.1 VIVENDA
La mayoría de las familias han dignificado su condición con respecto al habitat, porque con los programas de mejoramiento de vivienda del estado y recursos de transferencias han logrado subsanar y mejorar la infraestructura de las viviendas y sus servicios básicos. Ya que en la actualidad solo un 10% de las familias conservan la vivienda tradicional.
La vivienda tradicional es construida con barro, palma y guadua, con pisos de cemento, puertas de madera. Las viviendas hechas en concreto están construidas con cemento, bloque o ladrillos, hierro, puertas, metálicas, zinc y pisos de cemento.
Los dos tipos de vivienda cuentan con los servicios de energía eléctrica, acueducto por gravedad y telefonía celular.
El 5% de la población no tiene servicio de unidad sanitaria y realizan las deposiciones a campo abierto. El resto de la población cuenta con unidad sanitaria conectada a pozos sépticos.
