top of page

ASPECTO FISICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1 ASPECTO FISICO.

 

 1.1.1 Limites. Conforme al plano I-578045 del 27 de Octubre de 1.996 elaborado por el INCORA, según resolución de Resguardo Número 082 del 9 de Diciembre de 1.999, el Resguardo Indígena  Yacò-Molana, geográficamente se encuentra ubicado en la zona sur de la vereda Molana, ubicada al sur del Municipio de Natagaima Tolima, de la cual dista 22 kilómetros por la carretera que de esta conduce a Neiva y demás poblaciones del Sur de Colombia.

 

El Resguardo limita así:

 

Por el Norte: Fabriciano Feria, Roque Oyola, Juan Ortiz, Joaquìn Vega, Miguel Andrade y Victor Hernández.

Por el Sur: con .Flor María Soto, Alejo Sánchez, Lunio Bautista Lopez, José Vera, Juan Ortiz y Alcides Ibata.

Por el Oriente: Con el Río Magdalena

Por el Occidente: Con Pedro Cruz, Sucesión de Bernarda Vera y  Sucesión Isidoro Feria.

 

1.1.2 Topografía. Se caracteriza por un relieve plano y ligeramente ondulado con pendientes de 0.3% y el 12%, sus suelos no presentan erosión, inundabilidad, pedregosidad nula, no tiene salinidad, fertilidad natural de regular a buena, apreciación textural mediana, profundidad efectiva moderada a muy profunda, drenaje natural de moderado a excesivo, nivel freático profundo y clase agroecológica 2 y 4.

 

1.1.3 Clima. La región donde se localiza la comunidad Yacò-Molana se sitúa a 370 metros sobre el nivel del mar pertenece a clima cálido seco, con temperatura promedio de 29º a 38º, precipitación anual de 1.200 milímetros, con factores climáticos limitantes como son las fuertes  y  prolongadas sequias; con dos periodos de lluvia acentuadas en los meses de marzo a mayo y el segundo de octubre a Diciembre.

 

1.1.4 Hidrografía.  Como fuente hídrica importante se encuentra el gran Rìo Magdalena, sus suelos están irrigados por las quebradas Plato, Calapio, Consuelo, el Tigre, Guaguarquito y patriarca.

Las quebradas  Guaguarquito y Yacò presentan caudal permanente; mientras que las demás tienen caudal en épocas de lluvia; igualmente existen cinco jagüeyes, que son utilizados como bebederos para el ganado y el acueducto veredal.

 

1.1.5 Vías de comunicación.  El Resguardo Yacò-Molana tiene como vías de acceso principal la carretera Nacional la  cual dista 21 kilómetros  por  Vía Natagaima-Neiva.

 

Y como vía de penetración  esta la carretera destapa que dista un kilómetro de la  margen derecha de la carretera Nacional  a la sede del Resguardo Yacò-Molana.

 

 

 

bottom of page