top of page

 

CREENCIAS

3.6 CREENCIAS.  Se dice que con cada niño que nace aparece una estrella, con cada persona que muere desaparece otra y el carácter de la persona depende de su astro.

 

Los astros más brillantes pertenecen a las personas fuertes y los de  poca luz a los ancianos.

 

El astro rey es el dueño de las plantas, tienen su espíritu en la sabia y hacen concentrar la fuerza vital recibida.

 

Los humanos tienen su espíritu en la sangre y consiguen  su vitalidad directamente del sol, la mayor parte la asimilan mediante los alimentos.

 

Hay plantas que tienen poca concentración de calor y su crecimiento está relacionado con la luna.

 

Los rezanderos representan  la estructura del cosmos en las tumbas que le levantan a los difuntos.

 

El canto del Chilaco de viento, anuncia desgracia y fallecimiento, si canta grueso es porque va a suceder en un hombre y si canta delgado será una mujer.  Quien lo escucha tendrá cerca la muerte de un familiar o amigo cercano.  Los habitantes para alejarlo rezan la siguiente oración: Si es una persona conocida que lo perdone y si es del mal que se vaya a cantar a los infiernos.

 

El pollo de viento cuando canta anuncia lluvia con tempestad y para hacerlo caer se utiliza un perrero bendito.

 

El silbido de la culebra de viento  significa agua y lluvia en cantidad.

 

El canto del Guaco, si canta en árbol seco es verano y si canta en árbol frondoso es lluvia.

 

El canto de la lechuza, chismes o embarazo.

 

El canto de la tórtola muerte de un familiar.

 

El canto de la guacharaca anuncia que la lluvia continuara.

 

Cuando la hormiga tambocha transporta alimento, es porque se viene la temporada de lluvia.

 

 

Algunas actividades agrícolas están relacionadas con las fases de la luna:

 

Cuando la luna está en fase menguante es oportuno la castración de animales para su pronta curación y podar las plantas para que el tallo cicatrice rápido y la hormiga no le haga daño.

 

En menguante se siembra  y se recolectan las cosechas.  Ya que se garantiza una buena calidad de la producción.

 

En creciente se hace el corte de cabello para que crezca abundante.  Igualmente se siembran arboles maderables.

 

Cuando hay luna llena hay abundancia de pescado.

 

De fase creciente se hacen algunos arreglos faciales en los menores de edad: en la nariz y el cráneo. (El que tenga nariz chata, se le arregla sobándola)

 

El corte de guadua se realiza después de las cinco de la tarde, dejando en forma vertical para que el tallo suelte toda el agua a la base y la guadua quede curada.

 

Cuando en un cultivo aparecen plantas de maíz de color blanco, se pronostica que la cosecha va a estar abundante.

 

Cuando los arbole florean en verano es porque vendrá mucha hambruna y la cosecha será difícil.

 

Cuando las nubes están ubicadas hacia el occidente es lluvia segura y cuando están ubicadas hacia el oriente son solo temporales.

 

Cerco al sol agua al montón, cerco a la luna agua ninguna.

 

Creen que en semana santa, el diablo esta suelto

 

bottom of page