RESGUARDO INDIGENA YACÒ-MOLANA ETNIA PIJAO MUNICIPIO DE NATAGAIMA TOLIMA.
VESTUARIO
3.3 VESTUARIO. De acuerdo en la investigación Franz Xaver Faust expresa: (Faust, 1986) La forma de vestirse los Natagaima, se asemeja hoy a la del resto de la población no indígena del sur del Tolima. A pesar de estos dos factores evidentes de aculturación, este grupo étnico ha conservado la conciencia de su identidad indígena.
Igualmente la Comunidad Yacò-Molana mantienen la forma de vestir, igual al resto de la sociedad mayoritaria; Conservar la forma de vestir para labores de campo, los hombres: sombrero, camisa de manga larga, pantalón en tela o jean, alpargatas de llanta, cotizas, botas de caucho, choca perras.
La mujer para el trabajo de campo porta pantalón de tela, camisa de manga larga, sombrero y tenis de lona. El vestuario destinado en labores de campo tanto de hombres como de mujeres son prendas ya desgastadas o viejas.
El vestuario para asistir al pueblo o ciudad es igual a la que usa la sociedad mayoritaria

